En el marketing digital de 2025, la confianza es la nueva moneda. Las audiencias ya no creen solo en lo que las marcas dicen de sí mismas; quieren ver experiencias reales de personas que usan esos productos o servicios en su vida cotidiana. Aquí es donde entra en juego el UGC o User Generated Content. El contenido generado por los usuarios se ha convertido en uno de los recursos más poderosos para las marcas, porque no solo amplifica el alcance, sino que además genera credibilidad y comunidad.
El UGC puede ser una reseña, un video en TikTok mostrando cómo se usa un producto, una historia en Instagram con una recomendación espontánea, o incluso una publicación en LinkedIn de alguien contando su experiencia con un servicio. Lo importante no es la producción sofisticada, sino la autenticidad.
¿Qué es el UGC y por qué importa?
El User Generated Content se refiere a cualquier tipo de contenido creado por clientes o usuarios sobre una marca, de manera voluntaria o incentivada. No es lo mismo que un anuncio tradicional, porque no lo produce la empresa, sino las personas que interactúan con ella. Y ahí radica su poder: los usuarios tienden a confiar más en lo que dicen otros consumidores que en lo que dice la misma marca.
Estudios recientes muestran que más del 80% de los consumidores confían en las recomendaciones de amigos, familiares o usuarios en línea por encima de los mensajes de publicidad directa. En plataformas como TikTok e Instagram, el UGC se mezcla tan bien con el contenido orgánico que se percibe natural, y eso aumenta las tasas de interacción.
Ejemplos claros y actuales de UGC
Las grandes marcas ya están sacándole provecho al UGC, pero también los pequeños negocios pueden hacerlo con éxito.
Un ejemplo actual es Starbucks, que constantemente repostea en sus cuentas oficiales fotos y videos de clientes mostrando sus bebidas personalizadas. Estas piezas tienen mejor alcance que muchas campañas creadas internamente, porque se sienten espontáneas.
Otro caso es Gymshark, la marca de ropa deportiva, que construyó gran parte de su posicionamiento gracias a que sus clientes compartían entrenamientos en Instagram usando su ropa. Hoy, esa misma estrategia sigue funcionando en TikTok, donde microinfluencers y clientes generan reseñas y rutinas que llegan a millones de usuarios.
Incluso pequeños negocios locales pueden aprovecharlo. Una panadería puede repostear una historia de un cliente disfrutando un café y un pastel. Ese contenido no requiere producción costosa, pero sí transmite confianza y cercanía.
Beneficios del UGC para tu marca
El UGC tiene varias ventajas que lo convierten en un recurso casi indispensable para cualquier negocio:
Autenticidad: el contenido creado por clientes es percibido como real, no como un mensaje de venta.
Alcance orgánico: los usuarios amplifican el mensaje a sus propios seguidores, expandiendo tu visibilidad sin necesidad de grandes presupuestos.
Prueba social: ver a otros usando un producto genera confianza en potenciales compradores.
Costo reducido: en muchos casos, el UGC surge de manera espontánea, lo que significa contenido gratis que puedes reutilizar.
Comunidad: repostear y reconocer el contenido de clientes fortalece la relación y los convierte en embajadores de marca.
Cómo incentivar a tus clientes a crear UGC
Aunque muchas veces el UGC se produce de manera espontánea, puedes diseñar estrategias para motivar a tus clientes a compartir.
Una forma sencilla es lanzar un reto en redes sociales con un hashtag propio. Marcas de cosméticos lo hacen constantemente en TikTok, pidiendo a los usuarios mostrar su rutina usando un producto específico. Otra opción es premiar a quienes suben contenido, con descuentos, menciones en las redes oficiales o productos gratis.
También funciona mucho dar un empujón en el proceso de compra. Por ejemplo, incluir una tarjeta en cada envío que diga: “Compártenos tu experiencia en Instagram y etiquétenos para aparecer en nuestra cuenta”. Este detalle simple aumenta la cantidad de contenido generado por clientes.
Cómo aprovechar el UGC en tu estrategia
El UGC no debe quedarse en un repost aislado. Se puede integrar en diferentes fases del marketing digital:
Redes sociales: repostear historias, reels y videos de clientes.
Sitios web y e-commerce: mostrar reseñas en la página de producto con fotos reales de compradores.
Campañas de anuncios: usar videos auténticos de clientes en campañas pagadas (con su permiso). Estos anuncios suelen tener CTR más altos que los producidos profesionalmente.
Email marketing: incluir testimonios y fotos de clientes dentro de newsletters para aumentar confianza.
Eventos y activaciones: recopilar publicaciones de asistentes y proyectarlas en pantallas o compartirlas en tiempo real.
Riesgos y consideraciones del UGC
No todo el contenido generado por usuarios es aprovechable. A veces puede ser de mala calidad visual o incluso negativo. Por eso, es importante tener ciertas reglas claras:
- Pide permiso: si vas a reutilizar contenido en tus redes o campañas, asegúrate de pedir autorización.
- Curaduría: selecciona el UGC que esté alineado con tu branding y que muestre el producto de forma positiva.
- Moderación: si abres un reto con hashtag, prepárate para filtrar publicaciones que no representen bien tu marca.
El auge del UGC en 2025
En 2025, el UGC se ha consolidado no solo como tendencia, sino como parte de la estrategia base en redes sociales. El crecimiento de TikTok, la popularidad de Reels y el auge de los microinfluencers han hecho que el contenido auténtico supere al contenido excesivamente producido.
Los usuarios buscan experiencias reales y confían más en la opinión de alguien parecido a ellos que en la de una celebridad. Esto explica por qué el marketing de microinfluencers y el UGC están tan ligados: ambos se apoyan en credibilidad y cercanía, no en fama.
Además, con la saturación de anuncios en redes sociales, los algoritmos están favoreciendo el contenido que genera interacción genuina. Y pocos formatos lo logran mejor que el contenido creado por usuarios reales.
El UGC es una de las herramientas más valiosas que puedes usar en tu estrategia de marketing digital en 2025. Le da voz a tus clientes, genera confianza y amplifica el alcance de manera orgánica. Además, puede ayudarte a reducir costos de producción y a construir una comunidad sólida alrededor de tu marca.
La clave está en incentivar a tus clientes a crear, darles visibilidad al compartir sus aportes y usar ese contenido de forma estratégica en diferentes canales. Si logras integrar el UGC de manera consistente, tu marca no solo tendrá más alcance, sino también más credibilidad, que es el activo más difícil de conseguir en un mercado saturado.
En un entorno digital donde la atención es escasa y la desconfianza hacia la publicidad crece, el UGC se convierte en una ventaja competitiva. Aprovechar el contenido creado por tus clientes puede ser el paso que marque la diferencia entre una marca que solo habla de sí misma y una que realmente conecta con su audiencia.